INFORMACIÓN PARA LOS ALUMNOS DE 3º
DE LA ESO QUE DEBAN RECUPERAR LA MATERIA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA EN
SEPTIEMBRE.
Comprueba la fecha y
hora del examen de septiembre en el tablón de anuncios del centro:………
y, añadimos nosotros, todos los
alumnos de 3º de la ESO, que, si tenéis que recuperar la materia,
estas indicaciones os ayudarán a preparar la prueba de septiembre y, en
general, a mejorar vuestras habilidades en la asignatura de Lengua castellana y
Literatura. ¡Ánimo!
En la prueba
de septiembre, aparecerán ejercicios o preguntas relacionadas con los siguientes
conocimientos y habilidades:
1ª) ANÁLISIS DE
TEXTOS NO LITERARIOS
·
Identificación de su idea
principal y su estructura. Elaboración de su resumen respetando la situación
comunicativa y los criterios de corrección.
·
Si son textos propios de los
medios de comunicación (noticia, artículo de opinión, anuncio publicitario),
identificación de sus características formales. Elaboración de una opinión
propia sobre su contenido respetando la situación comunicativa y los criterios
de corrección.
2ª) ANÁLISIS DE
TEXTOS LITERARIOS
·
Identificación del género al
que pertenecen
·
Identificación de su autor y
explicación del periodo histórico al que pertenece (desde la Edad Media hasta
el siglo XVIII).
·
Reconocimiento de su tema y
de los procedimientos retóricos
empleados en él
3ª) CULTURA
LITERARIA
·
Conocer y saber explicar las
principales características, autores y obras de la literatura española desde la
Edad Media hasta el siglo XVIII
4ª) CONOCIMIENTO
DE LA LENGUA
·
Conocer y saber explicar la
realidad lingüística de España y la localización de sus variedades dialectales.
·
Identificación de rasgos
lingüísticos propios de distintos usos sociales de la lengua.
·
Reconocimiento y
clasificación de los diferentes tipos de palabras
·
Análisis sintáctico de
oraciones simples.
5ª) ANÁLISIS DE
LAS LECTURAS REALIZADAS DURANTE EL CURSO
- “Cordeluna”de
Elia Barceló
- “La dama del alba” de Alejandro Casona
- “Antología poética” de creación propia
En el examen debes demostrar que
eres capaz de escribir respetando los criterios de adecuación comunicativa y
corrección ortográfica (tildes, grafías y signos de puntuación). En 3º y 4º de la ESO, las faltas de ortografía penalizarán del siguiente
modo:
- -0,25
puntos por cada falta de ortografía, entendiendo por tal el uso incorrecto
de los grafemas (b/v, g/gu/j, h,
s/x, y/ll, etc.), también errores gramaticales de concordancia, palabras
fuera de lugar, disparates de lógica discursiva, anacolutos, lenguaje sms
y abreviaciones, y frases sin
sentido, hasta un máximo de 2 puntos menos en los exámenes
- -0,25 por bloques de
tres faltas debidas a tildes (ausencia o mal uso) o tres faltas debidas a
una errónea puntuación. El máximo de puntos que se pueden descontar en
este apartado y para el conjunto del examen es de 3 puntos.
La calificación de la prueba de
septiembre se hará aplicando la siguiente ponderación:
|
La prueba de septiembre estará aprobada si se obtiene 5 ó más puntos y la
nota final de esta recuperación será la obtenida en el examen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario