el Departamento de Lengua quiere informarte de los criterios de calificación de esta materia en 1º de la ESO. Tus padres deben leerlo también porque ellos son el pilar fundamental para que tu proceso de aprendizaje te lleve a buen puerto.
¡Bienvenido al IES Dos Mares, bienvenido al nuevo curso y buena travesía!
INFORMACIÓN A LOS PADRES SOBRE LOS CRITERIOS DE CALIFICACIÓN DE LA MATERIA DE LENGUA DE 1º DE LA ESO
|
|
Alumno/a:
1º……
Profesor/a de Lengua: puede ser don Desiderio, doña Mari Carmen, don Emilio o doña Mª Dolores, si estás en 1º del PRC.
|
|
¿Qué valorará el profesor en esta
materia?
|
¿Cómo se valorarán estos conocimientos? ¿Qué porcentaje de la nota supone
esta valoración?
|
Los conocimientos del alumno/a sobre los contenidos explicados en
clase y que se encuentran dentro de cuatro
bloques de contenido: La comunicación, Lengua y sociedad, Educación
literaria y Técnicas de trabajo.
|
|
Se valorarán con los
instrumentos que el profesor considere adecuados: por ejemplo, con pruebas escritas u orales, con exposiciones
orales, con fichas, con la
revisión del Cuaderno o Diario de
lectura, con la presentación adecuada de trabajos en distintos formatos, individuales o en grupo, con
la presentación de la libreta de clase completa… Todo ello, aplicando la
ortología, las normas ortográficas y tipográficas explicadas en clase.
|
|
La capacidad del alumno para “saber estar” en clase y “saber ser” un
alumno respetuoso con todos.
|
La puntualidad, la correcta actitud en clase, el respeto hacia el
profesor y hacia todos sus compañeros, la cooperación para la buena marcha de
la clase, la participación en las actividades de la clase, el trabajo
constante y diario… se valorarán con la observación y control diario del profesor del
comportamiento del alumno en clase y su trabajo académico en casa y en clase.
|
Para que se sumen las notas de los tres apartados y la calificación global sea positiva –con 5 puntos o más- no puede haber abandono del alumno en ninguno de los aspectos que se evalúan.
Los alumnos tienen que saber que las
faltas ortográficas restan puntos a sus trabajos. La corrección de la ortografía no tendrá un carácter penalizador sino también formativo: pretendemos que los alumnos escriban bien y corrijan sus faltas de ortografía. Si el alumno mejorase su expresión escrita y dejara de cometer las faltas que anteriormente se le habían señalado, podrán recuperar la calificación de habían obtenido sin la penalización ortográfica.
Según las normas del centro, tres retrasos
en clase suponen 0,25 puntos menos en la nota de la evaluación y/o una
amonestación por escrito.
Si las faltas de asistencia del alumno/a ,
justificadas e injustificadas, alcanzase el 30% de las horas lectivas de
la materia, perdería el derecho a la
evaluación continua pero podría realizar una prueba global en junio para recuperar la asignatura. En esta prueba entrarían los contenidos mínimos de la materia y preguntas sobre las lecturas del curso.
La evaluación en esta materia es continua. Sin embargo, como se lleva a cabo por bloques (Comunicación, Lengua y sociedad, Educación literaria y Técnicas de trabajo), el profesor puede considerar que, aunque el alumno tenga la evaluación calificada positivamente, tiene que recuperar algunos contenidos que considere que no han sido superados.
Si
los alumnos no superasen con 5 puntos o más la evaluación final, tienen la posibilidad de realizar una
recuperación global en junio con los contenidos mínimos de la materia y las
lecturas obligatorias. El resultado de esta prueba supondría el 100% de la
nota final. La nota para recuperar la materia habrá de ser cinco o superior a
cinco. La nota de recuperación de esta prueba global será la obtenida en dicho examen.
Si el resultado de esta prueba es negativo,
los alumnos tienen la posibilidad de presentarse a la prueba extraordinaria
de septiembre. En ella tendrían que superar preguntas sobre los contenidos mínimos
de la materia y sobre las lecturas programadas durante el curso. La
calificación de esta prueba supondrá el 100% de la nota. De forma optativa, el
profesor o profesora podrá mandar para el verano algún trabajo sobre distintos
aspectos de la asignatura. En ese caso, la ponderación de la nota se hará del
siguiente modo: el 90% se obtendrá del
resultado de la prueba y el 10% de los trabajos realizados. En ambos caso, la
nota tiene que ser cinco o superior a cinco para recuperar la materia. Por último,
la nota de la recuperación de septiembre será la obtenida en el examen.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario